Saltear al contenido principal

Rompemos los mitos del trabajo temporal

Existen bastantes mitos alrededor del trabajo temporal. Por eso, hoy queremos dedicar este este artículo para desmitificar el trabajo temporal.

Es normal para las personas en búsqueda activa de trabajo, cuando en algún momento se encuentran con una oferta de trabajo temporal, no sepan muy bien qué hacer o incluso, directamente, rechacen la idea de aplicar a esa posición, por todos los prejuicios sobre el trabajo temporal han estado oyendo a lo largo de su vida. Hay que pensar que, al rechazar una oferta laboral, se puede estar perdiendo una gran oportunidad laboral que incluso se podría convertir en un contrato permanente.

Dicho esto, empecemos a hablar sobre los mitos más comunes que se escuchan al hablar sobre el empleo temporal.

3 mitos sobre el trabajo temporal

1. Los trabajos temporales quedan mal en el CV

Es muy común la creencia de que al añadir en el currículum muchos trabajos en periodos cortos de tiempo, dará una mala impresión a los técnicos de selección. Hoy en día esta creencia ha cambiado. Ahora, el personal de selección prefiere ver que una persona se ha mantenido activa, ha mejorado y actualizado sus habilidades en el tiempo en que busca un trabajo permanente, que ver que, desde el último empleo hasta el siguiente, ha habido un largo período de inactividad.

Esta es una de las creencias más extendidas y por las que más personas sienten rechazo hacia el trabajo temporal, aunque la verdad es que este tipo de contratos, abren puertas, además de ofrecer oportunidades de desarrollo para uno mismo.

2. Bajos salarios

El hecho de ser un trabajo temporal se percibe de una manera tan negativa que se cree que las personas con este tipo de contratos están por debajo del personal que, por el contrario, tienen un empleo permanente.

La verdad es que las agencias de trabajo temporal reciben todo tipo de ofertas laborales, por ejemplo, como las que tenemos nosotros ofertadas en nuestra web (Consulta aquí nuestras ofertas ).

Como decíamos, algunas ofertas se pueden encontrar por debajo del salario que uno tiene en mente, y otras se adaptan más a ellos. Sin embargo, se garantiza que no se cobrará menos del salario mínimo interprofesional.

3. Retraso en los pagos

Una agencia de trabajo temporal debe cumplir con las leyes igual que cualquier otra empresa, por lo que no puede tardar en pagar a los trabajadores. Estamos obligados a pagar los salarios, así que, no hay nada que temer. Si trabajas se te paga.

Creemos haber aclarado algunas mentiras y verdades acerca del trabajo temporal, que esperamos, te ayuden a darle una visión nueva y poder aceptar nuevas oportunidades laborales.

Desde persona service, como empresa de recursos humanos, ofrecemos diferentes servicios, entre los que se incluye la contratación de trabajo temporal. Con más de 50 años dentro del sector, siempre hemos abogado por la buena ética y tenemos unos valores definidos. Nuestro propósito ha estado siempre muy claro; ayudamos a empresas y candidatos a encontrarse mutuamente.

En persona service ofrecemos un valor diferencial muy claro: damos un trato personalizado, eficaz y transparente. Estamos en constante comunicación con los candidatos para poder identificar las mejores oportunidades laborales, y seleccionar las que mejor se adapten a sus habilidades.

Sin embargo, nuestros servicios no acaban únicamente en el momento en el que se le encuentra trabajo a un/a candidato/a, seguimos acompañándolos hasta el último momento.

Por último, a diferencia de otras compañías, disponemos de las ofertas laborales dentro de los sectores más estratégicos dentro del mercado laboral para poder ofrecer una amplia variedad de vacantes y se pueda encontrar un trabajo que se adapte mejor al perfil del candidato.

Si buscas trabajo, ponte en contacto con nosotros. Estamos a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier tipo de duda relacionada con el empleo temporal. Mira nuestras ofertas de trabajo

Puedes llamar al teléfono: +34 931 29 39 12
o enviarnos un correo electrónico

Agencia de contrataciónCandidatosSelección de personalTrabajo temporal
Volver arriba