Preparar un buen curriculum de trabajo es el primer paso para poder aplicar a una vacante. Sin embargo, a la hora de redactar un buen curriculum, surgen muchas dudas: ¿Es necesario indicar todos nuestros anteriores empleos?; ¿En qué formato hay que presentar un curriculum?; ¿Es mejor un curriculum corto o extenso?.
En este artículo, te asesoraremos sobre los 5 pasos que debes seguir para que tu curriculum sea un éxito y para que tengas más oportunidades ser ser llamado a una entrevista de trabajo a través de empresas de recursos humanos, como persona service.
Paso 1: Datos personales
Tu nombre y apellido, fecha de nacimiento, ciudad de residencia, correo electrónico y teléfono, son los datos necesarios para que una empresa de recursos humanos pueda contactarte. Antes de enviar tu curriculum, averigua que no haya errores.
Paso 2: Experiencia profesional
A la hora de aplicar para un determinado puesto de trabajo, es importante incluir la información laboral más relevante y coherente con la posición a la que estamos aplicando.
De esta manera demostrarás que posees la experiencia necesaria para desempeñar ese puesto de trabajo.
Por ejemplo:
- El título del puesto previo
- El nombre de la empresa
- La ciudad y la provincia
- El período de desempeño
- Una breve lista con responsabilidades y logros
Además, es recomendable presentar los diferentes trabajos desempeñados según el orden cronológico inverso, del trabajo más reciente al más antiguo.
En el caso de no tener experiencia para ese puesto de trabajo, destaca tus cualidades, puntos de fuerza y factores diferenciadores.
Paso 3: Formación académica y complementaria
Es importante indicar los estudios realizados, el año y los centros académicos.
Por ejemplo:
- Nombre de la formación recibida
- Centro educativo donde estudiaste
- Periodo de realización de dicho curso
- Breve resumen de lo aprendido
Sin embargo, toda formación complementaria que puedas aportar es fundamental y te ayudará a destacar: idiomas y su nivel de conocimiento, habilidades profesionales y personales, actividades de voluntariado, etc.
Paso 4: Cómo presentar un CV
Presentar el currículum vitae en un formato fácil de leer y ordenado es un paso muy importante. Hoy en día existen miles de plantillas a las que puedes recurrir para que tu CV destaque.
Paso 5: Carta de presentación
Presentar tu CV con una carta de presentación es ideal para poder hablar de ti, de tu experiencia y de tu motivación. Si realmente quieres que ese puesto de trabajo sea el tuyo, no dudes en acompañar tu currículum vitae con una buena carta de presentación.
Con estos 5 pasos a tu disposición, ya solo necesitas empezar a crear tu currículum vitae y enviarlo a las vacantes que más se adapten a tu perfil profesional.
Y, si no has encontrado la posición que buscabas en nuestra bolsa de trabajo, ¡inscríbete en las vacantes!