Saltear al contenido principal

Cómo conseguir ser una persona proactiva

Definición

El comportamiento proactivo se refiere a la capacidad de anticiparse y tomar medidas sin depender de estímulos externos. Una persona proactiva comprende que última elección en cualquier situación es suya; tiene el control sobre sus decisiones y su vida. En lugar de verse arrastrada por las circunstancias, actúa en lugar de ser reactiva ante los nuevos acontecimientos. Es capaz de cambiar su situación o su percepción de ella y acepta eventos que se encuentran fuera de su control. Se anticipa a los problemas y busca soluciones.

Características de las personas proactivas

Las características que conforman a las personas con carácter proactivo son las siguientes:

1. Autoconocimiento: Son conscientes de sus fortalezas y debilidades, y trabajan para mejorarlas.

2. Asertividad: Se comunican de manera efectiva, y son capaces de mantener buenas relaciones con sus compañeros y, a su vez, satisfacer sus propias necesidades.

3. Creatividad: Cuando se ven frente a un problema donde la solución habitual no funciona, experimentan con soluciones diferentes.

4. Responsabilidad: Asumen la responsabilidad cuando ocurre un problema, en lugar de culpar a otro o a las circunstancias. Esto, les permite poder modificar la situación entendiendo de qué manera le afectará.

5. Enfoque: Son personas que se focalizan. Se centran en el trabajo y no en las cuestiones irrelevantes que les rodean, como cotilleos o quejas. Mientras unos se quejan ellos utilizan ese tiempo en buscar recursos que le facilite la tarea.

6. Relaciones sociales: Normalmente son personas que tienen un gran circulo de influencia. Cultivan relaciones positivas, lo que les brinda apoyo cuando lo necesitan.

7. Autocontrol:  En momentos de estrés, mantienen la calma y la claridad mental. De esta forma, son capaces de poder dar la solución más satisfactoria.

8. Dinamismo: Son personas activas, emprendedoras y enérgicas. Proponen mejoras y no se conforman con la rutina, les gusta ir un paso más allá.

9. Visión de futuro: Gracias a que suelen pensar a largo plazo, son capaces de anticiparse a los desafíos que puedan aparecer.

Consejos para cultivar la proactividad 

Si no eres una persona naturalmente proactiva, debes saber que es posible desarrollar esta cualidad. No es un cambio fácil y requiere tiempo y esfuerzo.

Además, por mucho que en este artículo nos enfoquemos a la parte más laboral, ser una persona proactiva es de gran ayuda en el día a día también. Así que, si te apetece mejorar esta habilidad, aquí dejamos una serie de recomendaciones:

  • Enfocarse en soluciones: Deja de buscar culpables y concéntrate en encontrar soluciones. Las personas proactivas no echan balones fuera, asumen su responsabilidad, priorizando el buscar una solución.
  • Autoconciencia: Se capaz de reconocer tu tendencia a procrastinar (les pasa a muchas personas, cuando tiendan a distraerse para evitar hacer algo que les causa algún tipo de malestar). Una vez tengamos asumidos nuestros sentimos cuando realizamos ciertas tareas, hay que comprometerse a abordarlas sin demoras.
  • Pragmatismo: Deja las teorías y reflexiones para más tarde. Sé útil y estratégico. En el momento en el que haya que tomar una decisión, intenta estar lo más centrado posible para ser capaz de evaluarlas de manera clara.
  • Emprendimiento: No te limites a lo mínimo necesario. Invierte tiempo en tus tareas, pero no solo realizándolas, sino que debes intentar ir un paso más allá, anticipándote a posibles problemas.

Cultivar la proactividad requiere determinación y práctica, pero puede transformar significativamente la forma en que enfrentas desafíos y gestionas tu vida. Existen numerosas ventajas asociadas a la proactividad, como la capacidad de tomar decisiones críticas que ayudan a prevenir situaciones complicadas, que nos puedan poner en apuros. Además, fomenta la autonomía, ya que incluso si al hacer las cosas cometemos errores, desarrollamos la habilidad de aprender de manera más rápida y autodidacta, sin necesidad de esperar instrucciones. En tercer lugar, mejorar la organización al evitar la pérdida de realizando actividades poco productivas. Por último, la proactividad hacer los demás sean capaces de reconocer el esfuerzo dedicado a una tarea específica, evidenciando el tiempo y la energía invertidos en ella.

Desde nuestro punto de vista, como agencia de contratación de personal, podemos asegurar que la gran mayoría de empleadores, buscan perfiles de candidatos que destaquen con una actitud proactiva.

Es importante para una empresa, que las personas trabajadoras, sean capaces de tomar sus propias decisiones al desarrollar sus funciones, sin la necesidad de tener que consultar cada decisión y, sobre todo, se valora muchísimo que, en el momento de un problema, sean capaces de seguir para delante, buscando soluciones y que no se vean sobrepasados por la situación.

Así que, si estás en busca de trabajo, (puedes consultar nuestras ofertas aquí ), y crees que podrías mejorar esta habilidad, desde persona service, te recomendamos que te pongas a ello.  Como se menciona anteriormente, no es algo fácil y que se consiga de la noche a la mañana, pero te aseguramos que, una vez desarrollada esta habilidad, tu vida dará un giro de 180 grados.

CandidatosComportamiento proactivoProactividadTrabajadores
Volver arriba